lunes, 18 de octubre de 2010

Vincent y Heidegger...

Aunque ya puse esta misma imagen para un texto de John Berger a partir de Vincent, este es un texto de Heidegger extraído de su ensayo El origen de la obra de arte. Éste y Hölderlin y la esencia de la poesía, reunidos con el título abreviado de Arte y poesía fueron las únicas reflexiones que Heidegger dedicó a responder estrictamente al problema de la estética.
"...En el cuadro de Van Gogh ni siquiera podemos decir dónde estan estos zapatos. En torno a este par de zapatos de labriego no hay nada a lo que pudieran pertenecer o corresponder, sólo un espacio inderterminado. Ni siquiera hay adheridos a ellos terrones del terruño o del camino, lo que al menos podía indicar su empleo. Un par de zapatos y nada más. Y, sin embargo...
En la oscura boca del gastado interior bosteza la fatiga de los pasos laboriosos. En la ruda pesantez del zapato está representada la tenacidad de la lenta marcha a través de los largos y monótonos surcos de la tierra labrada, sobre la que sopla un ronco viento. En el cuero está todo lo que tiene de húmedo y graso el suelo. Bajo las suelas de desliza la soledad del camino que va a través de la tarde que cae. En el zapato vibra la tácita llamada de la tierra, su reposado ofrendar el trigo que madura y su enigmático rehusarse en el yermo campo en baldío del invierno. Por este útil cruza el mudo temer por la seguridad del pan, el palpitar ante la llegada del hijo y el temblar ante la inminencia de la muerte en torno. Propiedad de la tierra este útil y lo resguarda el mundo de la labriega. De esta resguardada propiedad emerge el útil mismo en reposar en sí."

domingo, 29 de agosto de 2010

Vincent y los colores de la naturaleza


"...Esta mañana temprano te he escrito ya, después me he ido a continuar un cuadro de jardín lleno de sol. Luego lo he entrado-y he vuelto a salir con una tela en blanco y ésta también está hecha. Y ahora, tengo todavía deseos de escribirte una vez más.
Porque jamás he tenido una oportunidad semejante; aquí la naturaleza es extraordinariamente bella. En conjunto y parte por parte, la cúpula del cielo es de un azul admirable, el sol tiene un resplandor de azufre pálido y es tan suave y encantador como la combinación de los azules celestes y los amarillos en los van der Meer de Delft. Yo no puedo pintar así de bello como eso, pero me absorbe tanto que me dejo ir sin pensar en ninguna regla..."

Vincent a Theo
Arles, septiembre 1888


Arles, c. 17 September 1888
My dear Theo,
I wrote to you already, early this morning, then I went away to go on with a picture of a garden in the sunshine. Then I brought it back and went out again with a blank canvas, and that also is finished. And now I want to write you again.
Because I have never had such a chance, nature here being so extraordinarily beautiful. Everywhere and all over the vault of heaven is a marvellous blue, and the sun sheds a radiance of pale sulphur, and it is soft and as lovely as the combination of heavenly blues and yellows in a Van der Meer of Delft. I cannot paint it as beautifully as that, but it absorbs me so much that I let myself go, never thinking of a single rule.

jueves, 29 de julio de 2010

Hace 120 años...

Las tumbas de Vincent & Theo en Auvers - foto Tourisme_ Auvers

A principios de junio de 1890, Vincent visitó a Theo en París, quien estaba cansado de trabajar en Boussod y tenía pensado emprender un negocio por sí mismo. Advirtió a su hermano que todos ellos tendrían que apretarse el cinturón. Vincent quedó profundamente perturbado por la insatisfacción de Theo y estaba muy preocupado: "...pero mi vida también se ve amenazada por una misma raíz y mi paso es instable también..." El 27 de julio Van Gogh entró en un campo de trigo y se disparó en el pecho. Volvió tambaleando hacia su habitación, donde dos días después, el 29 de julio de 1890, murió con Theo a su lado. Fue enterrado en Auvers al día siguiente. Entre quienes despidieron a Vincent estaban Lucien Pisarro, Emile Bernard y Pere Tanguy. Bernard mas tarde describiría su ataud cubierto de flores amarillas, su caballete y sus pinceles.
Theo murió 6 meses después, el 25 de enero de 1891.

In early June, Van Gogh visited Theo, who was tired of working at Boussod and thinking about going into business for himself. He warned Van Gogh that they would all have to tighten their belts. Van Gogh was deeply troubled by Theo’s dissatisfaction and became very worried: “…but my life too is threatened at its very root, and my step is unsteady too.” On 27 July 1890, Van Gogh walked into a wheat field and shot himself in the chest. He staggered back to his room, where two days later, on 29 July, he died with Theo at his side. He was buried in Auvers the next day. Among the mourners were Lucien Pissarro, Emile Bernard and Père Tanguy. Bernard later described Van Gogh’s coffin, covered with yellow flowers, and his easel and brushes lying on the ground next to the casket.
Theo died six months later, on January 25 1891.

fuente Van Gogh Museum

viernes, 25 de junio de 2010

Cartas

Para poder entender a Vincent hay que leer sus cartas. Allí se encuentra , más allá de sus pinturas, su esencia. No hay fuente mas genuina. Escritas a diversos amigos artistas, parientes y sobre todo a su hermano Theo.


Sus cartas son verdaderas obras artísticas. Tanto por su estilo literario como por sus ilustraciones. Mucho se ha dicho sobre Vincent Van Gogh, por supuesto, pero es fascinante leer cómo su propia familia y contemporáneos lo percibían. Theo escribió: Vincent es uno de los pintores mas avanzados y es difícil enterderlo, aún para mí que lo conozco tan intimamente. Sus ideas abarcan un terreno tan amplio, examina qué es la naturaleza humana y cómo debemos ver el mundo, que primero debemos liberarnos de cualquier convención para entender qué nos quiso decir, pero estoy seguro que será comprendido mas adelante. Sólo que es difícil decir cuándo.


“…Dotado de locuacidad, el vivir frecuentemente alejado de la gente con la que necesitaba comunicarse hizo de Van Gogh un prolífico escritor de cartas. Se han conservado y publicado más de 650 dirigidas a su hermano Theo. La primera edición apareció en 1914. Otras cartas enviadas a otros familiares y artistas conocidos se sumaron a la colección completa publicada entre 1952 y 1954. Una vez publicadas, se convirtieron en fuente de muchos otros escritos. Al ser con frecuencia apasionadas y emotivas, nos abren las puertas de las intenciones del artista, clave del significado original de la obra, pero hay otra representación del artista (en este caso autorrepresentación) a través del medio lingüístico.


A la muerte de Vincent encontraron en sus ropas un borrador de carta para Theo. Comparada con la que enviara días antes se comprueba que sus representaciones verbales se veían estorbadas por sus circunstancias emocionales. No sólo corrigió sus recelos sobre los planes profesionales de su hermano, sino que expresó su opinión sobre sí mismo de manera mas positiva, desde el pesimismo de “en cuanto a mi trabajo, estoy arriesgando mi vida por él y casi he perdido la razón por su culpa” a la mayor confianza de “en cuanto a mí se refiere, me entrego al estudio con toda mi fuerza. Estoy tratando de hacerlo tan bien como algunos pintores que he amado y admirado…” ( Melissa McQuillan )

viernes, 30 de abril de 2010

Vincent en Saint Maries

En mi visita al Museo Van Gogh, hubo un cuadro en especial que me llamó la atención. Un cuadro que en general pasa desapercibido ( quiero decir con esto que no es de esos que aparecen reproducidos por todos lados). No hacen ni postales ni reproducciones y en los libros tal vez esté en formato pequeño o en blanco y negro.
Es un a marina, pintada en 1888, en la época que vivía en Arlés.
Saint Maries de la Mer es un pueblo pesquero a orillas del mar Mediterráneo, hacia donde peregrinan todos los gitanos de Europa en honor a su patrona, Santa Sara. La repercusión de esta peregrinación llega hasta Arlés, a 30 km de Saint Maries, y Vincent atraído por esta gran movilización, emprende una larga caminata y llega a comienzos de junio de 1888. La playa le recordó a Holanda " La playa es de arena, acantilados y sin rocas - como Holanda - sin las dunas y con más azul". Allí realizó tres pinturas  -" tengo que dejar mis tres estudios de pintura aquí porque no están lo suficiemtemente secas como para someterlas impunemente a 5 horas de sacudidas en un coche"-  y una serie de dibujos que luego trasladaría al lienzo.
Esta pintura en particular, Barcas de pesca cerca de Saint Maries ( óleo sobre lienzo, 51x64 cm), me pareció maravillosa. Trabajada con esa pincelada pesada y cargada de materia. Sublimes toques de espátula ( uno especialmente encima de su firma), hacen la diferencia. Esos pequeños detalles, grandiosos en sí mismos, magnifican el cuadro.
Y ciertamente Vincent lo sabía, ya que su firma se luce en un rojo vibrante. Honor que sólo tienen las que él consideraba importantes.




viernes, 26 de marzo de 2010

a partir de Vincent viajé a Amsterdam

A partir de Vincent viajé a Amsterdam.
Llegué muy focalizada en lo que me interesaba : ir al Museo Van Gogh y al Rijksmuseum ( http://www.rijksmuseum.nl/ ). Pero apenas empecé a caminar  entre las callecitas y los canales supe que había sucumbido absolutamente al encanto de esta ciudad...
Al otro dia de llegar fui a ver la obra de Vincent, bien temprano. Las puertas abren 10 hs y mi ticket marca 10.03...y alli estaba, finalmente por primera vez despues de tantos años, sumergiéndome cara a cara en las pinturas de Vincent.
Conociendo muy bien su obra, pero básicamente en reproducciones, descubrí cosas que incluso habia leido hasta el cansancio, pero evidentemente nada se compara con la vivencia.
     Siempre supe que la cantidad de materia que utilizaba era mucha, pero nunca imaginé que tanta. En algunas zonas son verdaderos relieves generadores de sombras magistrales. El famoso "directo del pomo" es asi, literal.  Me acerqué mucho, muchísimo para ver esto, porque lamentablemente ( y esto fue una gran desilusión) todas las obras tienen vidrio, y a simple vista y un poco alejado, tienen un ligero recuerdo a reproducción.
    Otra cosa interesante es la proporción real de los cuadros en relación a lo que uno ve en los libros. Uno en especial me sorprendió. Este autorretrato con sombrero, el cual copié con pasión adolescente para un trabajo en el colegio ( hace muchisimos años), es mucho mas pequeño de lo que siempre imaginé.
Mi visita estaba cargada de una inevitable emoción, pero hay algo en el recorrido de la mayoría de los grandes museos del mundo, que impide la instrospección y el tiempo necesarios para observar de verdad. Y es la cantidad de gente. Como dije, llegué temprano y cuando entré no habia tanta gente, digamos que se podia circular y mirar los cuadros con tranquilidad. Pero claro, en cada cuadro me "demoraba" bastante y las personas se iban amontonando alrededor mío cada vez mas. Cuando terminé de ver toda la obra, horas despues, quise volver para ver algunas que me interesaban especialmente. Imposible, o casi...Me horrorizé al ver a la gente pasar caminado ante cada cuadro dentro de una fila interminable. Lo cual me llevó a pensar en el verdadero significado de ir a un museo para ver obra de arte o grandes exposiciones.
Pero eso es para otro post.




domingo, 14 de febrero de 2010

Drawing, Pencil, pen in brown ink (originally black), on wove paper  Nuenen: March, 1884

"....Cuanto más rápido trata de distinguirse uno en el dominio de alguna actividad y en algún oficio, y se adopta una manera de pensar y de obrar relativamente independiente, y más se sujeta a reglas fijas, mas firme se hará el carácter y no habrá por ello que sentirse disminuido.
Hacer esto es de sabios, porque la vida es corta y el tiempo pasa ligero; si nos perfeccionamos en una sola cosa y la comprendemos bien, adquirimos por añadidura la comprensión y el conocimiento de muchas otras cosas..."

Vincent a Theo
Amsterdam, abril 1878

"...The sooner one seeks to become competent in a certain position and in a certain profession, and adopts a fairly independent way of thinking and acting, and the more one observes fixed rules, the stronger one’s character becomes, and yet that doesn’t mean that one has to become narrow-minded.
It is wise to do that, for life is but short and time passes quickly. If one is competent in one thing and understands one thing well, one gains at the same time insight into and knowledge of many other things into the bargain..."

Vincent to Theo
Amsterdam, april 1878

sábado, 30 de enero de 2010

" ...Acabo de leer "El año terrible" de Víctor Hugo. Allí hay esperanza, pero...esta esperanza está en las estrellas. Encuentro esto muy cierto, muy bien dicho y muy bello; ademas, lo creo de buen grado también.
Pero no olvidemos que la tierra es igualmente un planeta, por consiguiente una estrella o globo celeste. ¡¡¡ Y si todas esas estrellas fueran parecidas!!! No sería muy alegre; en fin, habría que volver a empezar. Desde luego que para el arte, donde se tiene necesidad de tiempo, no estaría mal vivir mas de una vida. Y no deja de tener su encanto creer a los griegos, a los viejos maestros holandeses y japoneses, continuando en otros globos su escuela gloriosa..."

Vincent a Theo
Arles, julio 1888

"...I have just read Victor Hugo's "L'Année Terrible". There is hope there, but… that hope is in the stars. I think it is true, and well told, and beautiful, and indeed I should be glad to believe it myself. But don't lets forget that this earth is a planet too, and consequently a star, or celestial orb. And if all the other stars were the same!!! That would not be much fun; nothing for it but to begin all over again. But in art, for which one needs time, it would not be bad to live more than one life. And it is rather attractive to think of the Greeks, the old Dutch masters, and the Japanese continuing their glorious school on other orbs.."

Vincent to Theo
Arles, July 1888

viernes, 27 de noviembre de 2009

Yo, Van Gogh

Investigando para armar este post, que en principio iba a ser de películas dedicadas a nuestro querido Vincent, me encontré con este nuevo documental  de 40 minutos, "Yo, Van Gogh" ( Moi, Van Gogh), realizado por Peter Knapp y Francois Bertrand y estrenado en marzo de 2009.
Todavía no lo ví, pero me pareció muy interesante, sobre todo por el modo que está filmado. En la página del film van a encontrar mas información y muy interesante.





"El filme viaja desde los Países Bajos a la localidad francesa de Auvers-sur-Oise, pasando por Arles, Saint-Rémy y París para retratar la trayectoria artística del pintor desde sus primeras obras, cuando tenía 27 años, hasta su muerte diez años más tarde, el 29 de julio de 1890.

A través de tres personajes -una conservadora de arte, un director de cine y el propio Vincent Van Gogh-, la película retrata este corto período en el que el artista realizó más de 700 telas.
Gracias a la pantalla de 1.000 metros cuadrados de "La Géode", el público puede experimentar una "verdadera inmersión en el universo de Van Gogh",
"Yo, Van Gogh" está producida, además de por "La Géode", por Camera Lucida, en colaboración con el Museo Van Gogh de Amsterdan, el Museo de Orsay, el Museo Rodin y el Museo Kröller-Müller (Otterlo, Países Bajos), quienes autorizaron filmar más de 40 obras maestras y numerosos dibujos y cartas del pintor.
Además de las imágenes de las obras del pintor holandés, la película incluye la voz en "off" de Jacques Gamblin y la música de Armand Amar."

Aquí está el trailer:    TRAILER DE " YO, VAN GOGH"

sábado, 26 de septiembre de 2009

dibujo II


"...en mis nuevos dibujos, comienzo las figuras por el torso y me parece que así adquieren mas amplitud y grandor. En el caso de que 50 no bastaran, dibujaré 100, y si esto no fuera suficiente todavía, haré más aún, hasta que obtenga plenamente lo que deseo, es decir, que todo sea redondo y no haya de ningun modo ni principio ni fin en la forma, sino que haga un conjunto armonioso de vida..."

Vincent
Nuenen, 1885


"..In these new drawings I have been starting the figures from the torso, and it seems to me that they become fuller and broader this way. If fifty are not enough, I shall draw a hundred, and if that is still not enough, even more, till I have exactly what I want, namely that everything is round and that thee is, so to speak, neither beginning nor end to the figure anywhere, but that it makes one harmonious lifelike whole..."

Vincent, Nuenen 1885

sábado, 5 de septiembre de 2009

dibujo



"...es una cosa admirable mirar un objeto y encontrarlo bello, reflexionar sobre él, retenerlo y decir en seguida: me voy a poner a dibujarlo y a trabajar entonces hasta que esté reproducido.
Es evidente desde luego, que ésta no es una razón para sentirme satisfecho de mi obra hasta el punto de creer que no tendré necesidad de mejorarme. Pero el camino para hacerlo mejor mas tarde , es hacerlo hoy lo mejor que pueda, entonces el progreso vendrá mañana naturalmente..."
Vincent a Theo
La Haya, abril 1882




"...It is splendid to look at something and admire it, to think about it and keep hold of it, and then to say, I am going to draw and work at it until I have fixed it on paper. Of course I do not mean to say I am so satisfied with my work that I think I need not do better still. But the way to do better later on is to work as well as one can today, then there will be progress tomorrow.Of course I don't know what you will think of my drawings when you see them, but this much I do know – I long very much for your coming..."
Vincent to Theo
The Hague, april 1882

viernes, 14 de agosto de 2009

Vincent en Londres



En enero de 2010, la Royal Academy of Arts de Londres inaugurará una exposición del trabajo de Vincent Van Gogh. El punto central de esta muestra será la notable correspondencia del artista.
Mas de 35 cartas originales, raras veces exhibidas al publico por su fragilidad, estaran expuestas junto a 65 pinturas y 30 dibujos que expresan los principales temas encontrados en la correspondencia.
Será la mas grande exposición en Londres sobre la obra de Van Gogh por mas de 40 años, una oportunidad unica para bucear en la compleja mente de Vincent.
Para los que esten cerca...


In January 2010, the Royal Academy of Arts will stage a landmark exhibition of the work of Vincent van Gogh (1853–1890). The focus of the exhibition will be the artist’s remarkable correspondence.
Over 35 original letters, rarely exhibited to the public due to their fragility, will be on display, together with around 65 paintings and 30 drawings that express the principal themes to be found within the correspondence.
The first major Van Gogh exhibition in London for over 40 years, this will be a unique opportunity to gain an insight into the complex mind of Vincent van Gogh.

jueves, 25 de junio de 2009

Vincent y Giotto


El jardín del poeta - oleo s/ tela
Arles, septiembre 1888 The poet´s garden - oil on canvas

“…He leído hace algún tiempo un artículo sobre el Dante, Petrarca, Boccaccio, Giotto, Botticelli, dios mío!...que impresión me ha hecho el leer las cartas de esa gente.
Según eso, Petrarca estaba aquí muy cerca de Avignon, y yo veo los mismos cipreses y laureles rosas. He tratado de poner algo de esto en uno de los jardines pintados a plena pasta, amarillo limón y verde lión. Giotto es el que mas me ha emocionado, siempre sufriendo y siempre lleno de bondad y ardor, como si viviera ya en otro mundo distinto. Giotto es además extraordinario y lo percibo mejor que a los poetas: el Dante, Petrarca y Boccaccio…”

Vincent a Theo
Arles, septiembre 1888

"...Some time ago I read an article on Dante, Petrarch, Boccaccio, Giotto and Botticelli. Good Lord! it did make an impression on me reading the letters of those men. And Petrarch lived quite near here in Avignon, and I am seeing the same cypresses and oleanders. I have tried to put something of that into one of the pictures painted in a very thick impasto, citron yellow and lime green. Giotto moved me most – always in pain, and always full of kindness and enthusiasm, as though he were already living in a different world from ours. And besides, Giotto is extraordinary. I understand him better than the poets Dante, Petrarch and Boccaccio..."
Vincent to Theo, Arles, September 1888

viernes, 22 de mayo de 2009

Kandinsky: sobre lo espiritual en el arte


El sembrador
Arles, Junio 1888

"...El disonante amarillo limón lastima la mirada, como un tono alto de trompeta junto al oído; los ojos no podrán estar fijos en él y buscarán la quietud del verde o el azul. En niveles sensitivos mas altos, el efecto superficial conlleva otro más hondo: una vibración emocional.
La energía psicológica del color produce un movimiento en el ánimo. La energía física primitiva es el camino por el cual el color llega al espíritu..."

Kandinsky, extracto del libro "Sobre lo espiritual en el arte", 1910.







sábado, 18 de abril de 2009

girasoles III



"Si quieres puedes exponer las dos telas de girasoles
...Tu sabes que Gauguin, por otra parte, gusta de ellas extraordinariamente. Él me ha dicho, entre otras cosas: " esto...es...la flor ".
Sabes que Jeannin posee la peonia, que Quost posee la malvarrosa; pero yo poseo un poco el girasol..."

Vincent a Theo, Arles, enero 23 1889

" If you like you can exhibit the two pictures of sunflowers. ...Besides, you know, Gauguin likes them extraordinarily. He said to me among other things – "That...it's...the flower."You know that the peony is Jeannin's, the hollyhock belongs to Quost, but the sunflower is somewhat my own."

Vincent to Theo, Arles, january 23, 1889

sábado, 7 de marzo de 2009

pasiones


Naturaleza muerta con jarro y frutas · Óleo s/ tela
( primeras pinturas de Vincent)
Etten, 1881

Still Life with Beer Mug and Fruit ·
Oil on canvas (early paintings)
44.5 x 57.5 cm.
Etten: December, 1881


"...Soy un hombre de pasiones, capaz de hacer cosas mas o menos insensatas, de lo cual me arrepiento a medias. Me ocurre a menudo que hablo u obro con demasiada precipitación cuando sería mejor esperar con mas paciencia. Creo que otras personas pueden también algunas veces cometer imprudencias semejantes. Ahora, qué hay que hacer, debo considerarme como un hombre peligroso e incapaz de cualquier cosa? No lo creo. Pero se trata de sacar por todos los medios de estas pasiones un buen partido. Por ejemplo, para mencionar una pasión entre otras, tengo una pasión mas o menos irresistible por los libros y tengo necesidad de comer mi pan...Cuando estaba en otro ambiente de cuadros y de cosas de arte, tu sabes bien que sentí entonces por ese ambiente una violenta pasión que iba hasta el entusiasmo y no me arrepiento, y todavía, ahora, lejos de mi país, siento a menudo la nostalgia por el país de los cuadros..."

Vincent a Theo
Wasmes, Bélgica, julio 1880
Carta escrita en el Borinage, una población de obreros que trabajaban en las minas de carbón donde fue predicador durante dos años (1878-1880), antes de empezar su vida como artista.

"...I am a man of passions, capable of and given to doing more or less outrageous things for which I sometimes feel a little sorry. Every so often I say or do something too hastily, when it would have been better to have shown a little more patience. Other people also act rashly at times, I think. This being the case, what can be done about it? Should I consider myself a dangerous person, unfit for anything? I think not. Rather, every means should be tried to put these very passions to good effect. To mention just one by way of an example, I have a more or less irresistible passion for books and the constant need to eat bread. You will understand that. When I lived in other surroundings, surroundings full of pictures and works of art, I conceived a violent, almost fanatical passion for those surroundings, as you know. And I do not regret that, and even now, far from home, I often feel homesick for the land of pictures..."

Vincent to Theo
Cuesmes, Belgium, July 1880

sábado, 14 de febrero de 2009

Vincent y John Berger



"...No se me ocurre otro pintor europeo cuya obra exprese un respeto tan franco por las cosas cotidianas, sin por ello elevarlas en alguna medida, sin salvarlas de su cotidianeidad mediante la idealización de lo que representan o de aquello a lo que sirven. Chardin, La Tour, Courbet, Monet, De Satel, Miró, Jasper Johns - por nombrar sólo algunos- se apoyaban todos en la autoridad de una ideología pictórica, mientras que él, en cuanto abandonó su primera vocación de predicador, abandonó toda ideología. Se volvió estrictamente existencial, se quedó ideológicamente desnudo. La silla es una silla, no un trono. Las botas estan gastadas de andar. Los girasoles son plantas, no constelaciones. El cartero reparte cartas. Los lirios morirán. Y de esta desnudez suya, que para sus contemporáneos era ingenuidad o locura, procedía su capacidad de amar, súbitamente y en cualquier momento, lo que veía delante de él..."
John Berger
"El tamaño de una bolsa", 2001

domingo, 1 de febrero de 2009

las mujeres de Rembrandt, Zola, Balzac... women


Rembrandt
Retrato de Saskia - Portrait of Saskia
1633



"...Por el mismo motivo que cuando pinto aldeanas quiero que sean aldeanas, por la misma razón cuando son putas, quiero tengan una expresión de putas.
Eso explica que la cabeza de puta de Rembrandt me haya impresionado tanto. Porque ha captado infinitamente bien esa sonrisa misteriosa con la seriedad que sólo él, el mago de los magos, podía hacerlo.
Esto es algo nuevo para mí, y lo quiero lograr a toda costa. Manet lo ha hecho y también Courbet...y bien! por dios!
Tengo la misma ambición, porque además he sentido hasta la medula la infinita belleza de los análisis femeninos de los grandes maestros de la literatura, Zola, Daudet, Gouncourt, Balzac...
Y es que siento en mí la obstinación y estoy por encima de lo que la gente pueda decir de mí y de mi obra"
Vincent a Theo
Amberes, diciembre 1885





"...My thoughts are full of Rembrandt and Hals these days, not because I see many of their paintings but because I see so many types among the people here that remind me of that period.For much the same reasons that if I paint peasant women I want them to be peasant women – so I want to get a whore's expression when I paint whores.That is precisely why a whore's head by Rembrandt struck me so forcefully. Because he had caught that mysterious smile in such an infinitely beautiful way, with a sérieux [gravity] of his very own – the magician of magicians.
This is something new for me, and I want to achieve it at all costs. Manet has done it and Courbet – well, sacrebleu, I've the same ambition too, the more so as I've felt the infinite beauty of the study of women by the giants of literature – Zola, Daudet, de Goncourt, Balzac – in the very marrow of my bones.
I am feeling obstinate, too, and no longer care what people say about me or about my work."

Vincent to Theo
Antwerp, december 1885

miércoles, 21 de enero de 2009

Nuenen en España




Carolina: Te envío esta fotografía que hice anteayer por la mañana. Cuando iba al trabajo. Me recuerda un poco al cuadro " El jardín parroquial de Nuenen con figura femenina" no porque guarde la misma estructura, aunque hay elementos comunes, sino porque me produce un tipo muy parecido de melancolía.
Santiago Beceiro
www.myspace.com/peceirus





Vincent Van Gogh
Jardín paroquial de Nuenen con figura
Óleo, 1884






miércoles, 7 de enero de 2009

Antonin Artaud, Van Gogh el suicidado por la sociedad


" Breton dijo del " Van Gogh" de Artaud: "Poco antes de morir pudo realizar la obra hiperlúcida, la obra maestra indiscutible que es su "Van Gogh"."
"Van Gogh es un libro clave en la obra de Artaud. Este se vio reflejado como en un espejo en el artista holandés. Es difícil encontrar un caso igual deidentificación. Al indagar en la obra de Van Gogh se siente penetrar en un espíritu paralelo al suyo, se descubre a sí mismo.
...nos muestra en su "Van Gogh" cómo el espíritu aprende a verse en las cosas mas insignificantes, en todo lo que lo rodea, y el modo como se refleja en ellas. Mediante la misteriosa alquimia del pintor el mundo se convierte en una imagen del hombre."
Aldo Pellegrini
"Antonin Artaud el enemigo de la sociedad"