Mostrando entradas con la etiqueta retrato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta retrato. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de septiembre de 2008

Vincent y el color


Retrato de una mujer en azul
Amberes, diciembre 1885



"...Los estudios de otros ( alumnos) tienen mas o menos el mismo color que la carne, y vistos de cerca dan entonces muy exactamente la impresión - pero cuando se retrocede un poco, se vuelven penosos de ver, y chatos - todo ese rosa y ese amarillo fino, etc, delicado por sí mismo, da un "efecto producido" excesivamente duro. Lo mío, visto de cerca, es de un rojo verduzco, gris-amarillo, negro y muchos tintes neutros, y generalmente colores inclasificables. Pero se vuelve exacto, cuestión de color aparte, cuando se retrocede un poco, y entonces el aire circula alrededor y hay en el interior una especie de ondulación luminosa. Además, el más mínimo punteado de color con el cual se hubiera eventualmente velado, se pone a hablar..."

Vincent
Amberes, 1885/1886

domingo, 13 de julio de 2008

Roulin, el cartero


Retrato del cartero Joseph Roulin
Óleo s/tela
Arles, nov-dic 1888



"...Ahora estoy preparándome con otro modelo: un cartero en su uniforme azul, engalanado de oro, gran figura barbuda, muy socrática. Republicano furioso como el viejo Tanguy. Un hombre más interesante que muchas personas..."

Vincent,
Arles, agosto 1888

sábado, 15 de marzo de 2008

Vincent según Toulouse-Lautrec

Retrato de Vincent Van Gogh, por Henri Toulouse-Lautrec, París, 1887, pastel sobre cartón.
Según cuenta Emile Bernard, en sus Memorias, que en el Café du Tamborin pintó Toulouse-Lautrec, el Retrato de Vincent van Gogh ,‘su primera obra maestra’, el más logrado retrato de Vincent .

lunes, 17 de diciembre de 2007

Francis Bacon


Francis Bacon (Dublín, 1909 - Madrid, 1992) Pintor inglés de origen irlandés. Tras vivir un tiempo en Berlín, donde se familiarizó con la obra realista de Grosz, Dix y Beckmann, Francis Bacon regresó a Londres y trabajó como pintor, decorador e ilustrador. Su actividad artística se inaugura propiamente con la angustiosa pintura Tres estudios de figuras para la base de una crucifixión (1944).Bacon fue un artista figurativo, pero que supo plasmar la dolorosa condición del ser humano desde la más absoluta subjetividad.

Bacon a menudo encontró inspiración en el trabajo de otros artistas. "Estudio para el retrato de Van Gogh" pertenece a un grupo de ocho pinturas sobre la base de Vincent Van Gogh's self-portrait "Pintor en el camino a Tarascon" (1888; destruido en la Segunda Guerra Mundial). Bacon se obsesionó con una reproducción en color, diciendo que la "embrujada figura en el camino parecía... Como un fantasma de la carretera."