Mostrando entradas con la etiqueta daumier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta daumier. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de agosto de 2008

Vincent y Daumier


Ilustración de Daumier

"...me impresionó muy especialmente un dibujo de Daumier que representaba un anciano bajo los castaños de los Campos Elíseos ( una ilustración para Balzac ), aun cuando ese dibujo no fuera tan importante; pero recuerdo muy bien que me llamó poderosamente la atención por la concepción fuerte y viril de Daumier. Y me dije: ha de ser una gran cosa sentir y pensar de esta manera, y pasar además por encima de una porción de cosas para concentrarse en lo que hace reflexionar y en eso que concierne de una manera más particular al hombre como hombre que los prados o las nubes..."

Vincent a Theo
La Haya, 1882


Honoré Daumier - The Legislative Belly.
Perspective View of the Ministers' Seats of 1834. (Le Ventre législatif. Aspect des blancs ministériels de la chambre improstituée de 1834) . Lithography, Association of the Lovers of Honoré Daumier Image copyright © Association of the Lovers of Honoré Daumier Artists Rights Society (ARS), New York / ADAGP, Paris

Honoré Daumier
(Marsella, 1808-Valmondois, Francia, 1879) Caricaturista, pintor y escultor francés. Destacó sobre todo como caricaturista, con litografías de sátira política, social y de costumbres que aparecieron en publicaciones periódicas como La Silhouette, Caricature y Charivari. Se cree que realizó más de 4 000 litografías caricaturescas con un dibujo muy expresivo, capaz de ilustrar una idea con sólo un gesto o una actitud. A partir de 1860 se dedicó también al dibujo, la pintura al óleo y la acuarela. Estas obras, de colorido cálido, composición simplificada y grandes contrastes de luces y sombras, no gozaron del favor del público. Daumier fue valorado tan sólo por algunos entendidos, como Delacroix y Corot, y este último le prestó importantes ayudas económicas para impedir que acabara en la miseria. Entre sus pinturas destaca la serie en la que presenta a Don Quijote como un héroe inmortal.